El folleto turístico perfecto

Este folleto turístico no habla, pero casi. Basta formular cualquier pregunta relacionada al lugar en referencia para que la responda de manera precisa y con información adicional.
Un mapa a color de la avenida principal y las callecitas que la cortan. Fotos de las atracciones principales, marcas de los alojamientos, que en este caso son templos, con un ícono de una casita numerada y en otro color diferente los negocios -distinguidos los restaurantes- y la conocida sigla de los infaltables WC (baños).
Una tabla con las referencias de las casitas, sus números, sus nombres en inglés y en escritura local, seguido del número de parada de bus que se debe tomar en la estación del tren en un color y en otro el número de parada en el cual descender, por último el importe del boleto aclarando que es la tarifa para adultos.
Dos mini mapas dentro. Uno simplificado y con las distancias de un punto a otro en metros y en tiempo de a pie y en auto. Otro, el zoom de un área con muchas cosas.
Un cuadro con los horarios del bus local de los días laborables y del fin de semana.
Y todo esto comienza con un árbol de decisión: ¿Venís por el día? no, sigue hacia el mapa de los alojamientos pero antes otra pregunta: ¿Ya tenés reserva? y la rama del todavía no brinda la información de la asociación del lugar para que te oriente sobre la oferta disponible. Si realmente venís por el día hay tres atracciones principales ilustradas con fotos y con una breve descripción acompañada del precio y el número de la parada del bus donde bajar. Y luego se desprende un “si tuvieras más tiempo” y ofrece otras cuatro atracciones.

Me gusta el dicho “Lo que Juan dice de Pedro, habla más de Juan que de Pedro.” Si lo traslado a mi ejemplo sería “Lo que Japón dice de Koyasan habla más de Japón que de Koyasan” y tiene razón por lo meticuloso y exhaustivo, pero a su vez habla todo de Koyasan ¡y no le queda nada más por decir a nadie!

 

Si estás organizando tu viaje a Japón te van a interesar

¿Cuánto cuesta viajar a Japón?

35 nuevas experiencias vividas en mi primer viaje a Japón

5 comentarios de “El folleto turístico perfecto”

  1. Que lindo y que bueno saber que uno se puede mover facil en Japon, es un post que inspira a organizar el viaje, dejando de lado el miedo a lo desconocido!!! te felicito!!!

  2. Genial resúmen y lo tendré en cuenta cuando planee mi viaje a Japón, sobre todo luego de la excelente experiencia con el viaje por España, Francia e Italia que nos organizaste a mi a mis hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *