Soy argentina, ingresé a Europa el 8 de mayo 2021 con el casamiento aspostillado por la Haya. Mi marido tiene ciudanía italiana. Te cuento los trámites que fuimos haciendo más o menos en orden. Detalles del viaje.
Estos fueron los trámites que estuvimos haciendo esta primera semana en Barcelona.
El mejor cambio de dólares a euros
En el aeropuerto ofrecían un tipo de cambio absolutamente desmedido. 1 euro 1 dólar 40. En una casa de cambio cualquiera que fui cerca de la Sagrada Familia me cambiaron 1 euro a 1,35 dólares.
El mejor precio para cambiar euros a dólares lo tiene la casa de cambio Europound que llamé por teléfono y me dijeron 1 euro equivale a 1.25 dólares. Está ubicado en la calle Princesa 40, Barcelona. Atención que se puede cambiar hasta 6.000 euros por persona y siempre presentando pasaporte.
También tiene sede en Mardid y otras ciudades.
Teléfono español
Elegimos la compañía Lebara. El chip cuesta 5 euros -viene con 5 euros de saldo- Lo compramos en un negocio de esos que venden fundas para celulares y cargadores. Y compramos un pack de datos 3G por 6 euros por 28 días, por Internet. Se podía pagar con tarjeta de crédito o con Paypal.
También nos recomendaron Lycamobile.
En nuestros apartos tenemos instalados los whatsapp argentinos. Seguimos usando esos. Por otra parte, para no perder nuestros números de línea argentinos cambiamos las líneas de Claro a tarjeta de prepago. Fue una transacción fácil a través del chat estándo logueada con MI CLARO. Para cargarle crédito a través de Mercado Pago me pasaron un número Claro. Tengo que hacerlo máximo cada 120 días.
ATENCIÓN: muy importante guardar las tarjetas de los chips porque ahí figuran los pins, los puks y un número de 13 u 11 dígitos que vas a necesitar cuando quieras pasar la línea a otra compañía. Porque hay packs de internet para la casa que te incluyen líneas de celular.
Ticket para el transporte público: colectivos y subte
En la estación del metro comprás los tickets en la máquina. Conviene comprar un pase para 10 viajes que cuesta 11,35 euros porque el pasaje individual cuesta 2,40. Para ir al aeropuerto se necesita otro tipo de ticket que cuesta 5,15 euros.
Compramos el de diez viajes y como lo guardé en el bolsillo se dobló un poco y dejó de funcionar. Le conté mi problema al chofer y me dijo que vaya a reclamar al Metro. Una señora que escuchó la situación me dijo que cuando le había pasado a ella se lo había reimpreso el conductor. Volví a decirle y aunque un poco de mala gana me lo hizo. Viajar sin boleto tiene una multa de 100 euros. Nota: NO GUARDAR EL TICKET EN EL BOLSILLO DEL JEAN.
También estaba la opción de comprar un ticket simple -sencillo, el de 2.40- desde la aplicación, dentro del colectivo estaba el código QR pero iba a ser más caro.
Cabify y taxi
Pude usar la aplicación de Cabify que tenía instalada en Buenos Aires. Cuando solicité el viaje detectó que estaba en Barcelona y tuve que esperar quince minutos para que se reconfiguré. Estaba asociada mi tarjeta de crédito argentina y no hubo ningún problema.
En otra oportunidad tomamos un taxi para realizar el mismo tramo, pagamos con tarjeta de crédito y costó lo mismo que el Cabify.
Alquiler temporario en Barcelona
Estamos parando en un departamento amoblado que reservamos Booking.com. Lo reservamos desde Buenos Aires y nos inclinamos por esa plataforma porque no requiere documentación ni depósito y se podía cancelar sin cargo hasta 24 horas antes de efectivizar la reserva y en caso de no poder viajar porque suspendieran el vuelo ese día solo abonábamos una noche.
Tramitar el NIE
El NIE es el número de identificación para extranjeros y hay que comenzar a tramitarlo ni bien llegás a España. Hay un trámite para personas de la Comunidad Europea y otro para los no comunitarios, como es mi caso. Más información en la página del Ayuntamiento.
En la página web hay un cartel desalentador pero sincero. Nos recomendaron acudir a un gestor para que el trámite salga más rápido y sin problemas.
Búsqueda de departamento en alquiler en Barcelona
El departamento definitivo lo estamos buscando en Idealista.com que es un buscador global donde publican departamentos en alquiler y en venta. Principalmente son inmobiliarias.
Para firmar el contrato nos exigen contar con el NIE.
Los contratos vacacionales son por once meses, los contratos de alquiler regulares son de cinco años, pero a partir de los seis meses si avisás con dos meses de anticipación te podés ir. Y el dueño solo puede pedírtelo si se va a vivir él.
La comisión de las inmobiliarias suele ser un mes o un mes y medio de alquiler más IVA 21%. En los valores de alquiler están incluidas las expensas que le llaman gastos comunitarios. Entonces al alquiler son se le suma la luz, el agua, el gas e Internet. En uno de los departamentos que consulté -que acá le dicen pisos- me dijeron que se pagan 110 euros por mes de servicios y al final el contrato vacacional calculan con las boletas si consumiste más o menos de cada servicio.
El buscador es práctico porque podés filtrar por precio, cantidad de habitaciones, cantidad de baños, estado del inmueble, aire acondicionado, y algo esencial, ascensor. Porque los edificios viejos muchos no tienen y puede ser un cuarto piso por escalera. También es útil que te permite delimitar el área de búsqueda dibujándolo.
Guardás tus preferencias y te envía mails con los nuevos departamentos que cumplan con tus requisitos. También me descargué la aplicación en el celuar.
Apertura de cuenta bancaria con NIE
Si no tenés NIE te cobra un seguro mensual, con NIE y un número de celular español podés abrir una cuenta en cualquier banco sin problemas. El BBVA ofrece una cuenta sin costo de mantenimiento si se hace la apertura via web.
Atención que la caja para depositar dinero funciona de 8.30 a 11am.
Alquiler de bicicletas de la ciudad una vez que tenés el NIE
Hay puestos de bicicletas Bicing en la calle y para usarlas tenés que darte de alta en el sistema. Es exclusivo para ciudadanos y se puede elegir tarifa plana o pago por uso.
Una vez que tenés alquiler de 5 años podés empadronarte en el Ayuntamiento de Barcelona
Nos dijeron que los alquileres temporales, de menos de once meses no sirven para empadronarse. Una vez que firmás un contrato de alquiler tenés que llamar al 010 la línea del Ayuntamiento de Barcelona y pedir un turno para empadronarte. Me dieron para dentro de veinte días, pero se puede seguir llamando a ver si se libera algún turno más cercano. Tenemos que llevar nuestros documentos (NIE o pasaporte), el contrato de alquiler (donde figuramos los dos) y en nuestro caso el acta de matrimonio apostillado por la Haya.
Me encantó, muy completa la información y precisa. Gracias
Hola Lourdes, gracias por tu mensaje! Beso