Vuelos internacionales
ATENCIÓN: Consultar en la web de la aerolínea y en la página oficial del país que se visita cuáles son las normativas vigentes relacionados a la pandemia. Y no olvidar considerar las normativas del propio país para el regreso.
Cada aerolínea tiene su regulación sobre la medida máxima que puede tener tu equipaje de mano. Por favor antes de viajar en avión verificá en la página de la/s aerolínea/s para asegurarte de cumplir la norma.
Aerolíneas Argentinas / Air France / Alitalia / British Airways / Flybondi / Iberia / KLM / Latam
¿Cuáles son los elementos imprescindibles en tu bolso de mano?
Estas son las cosas que me aseguro de tener al momento de subir al avión. Algunas porque son necesarias, otras para asegurarte de que lleguen a destino y otras por si la que no llega es la otra valija (¡Dios quiera que no pase!). Las agrupé en cinco categorías: Documentación y dinero / Tecnología / Bienestar personal / Extras / Entretenimiento.
PREVENCIÓN COVID-19 Barbijos y máscaras protectoras y toallitas desinfectantes.
1- Documentación y dinero
El pasaporte, el itinerario del viaje, los pasajes y las reservas
Tarjetas de crédito, débito y algo de cambio
El dinero principal podes llevarlo en un bolsillo interno que se pone en la cintura. Si tiene un gancho pegalo con la gotita porque puede ser muy peligroso que se te desabroche sin que te des cuenta cuando vas al baño, un riesgo que es mayor en invierno cuando usamos mucha ropa.
Lapicera y libreta / cuaderno / hojas
2- Tecnología y cosas de valor
Celular + cargador
Cámara de fotos + cargador
Tablet + cable
Auriculares
Sugiero llevar los cargadores en el equipaje de mano, no sea cosa que se pierda el equipaje de bodega.
Adaptador de enchufe de acuerdo al destino, venden uno que es universal (te será muy útil si no llega tu valija despachada). Si tenés escalas largas en algún aeropuerto y tenés lugar en el bolso podés agregar una zapatilla y no tendrás disputas por enchufes.
3- Bienestar personal
Aspirinas. Siempre tomo una aspirina antes de subir al avión (vuelos largos). Alivia el dolor de cabeza generado por la menor concentracion de oxígeno que tiene la cabina y la deshidratación que sufrimos en un ambiente tan seco. Por otra parte, al licuar la sangre previene una trobosis que podría generarse al estar tantas horas sentado quieto.
La sequedad se siente en la piel y en los ojos. Llevo lágrimas para lubricar los ojos, pero eso tal vez sea algo particular mío que use lentes de contacto muchos años y estoy opearada de la vista.
Anteojos de ver y de sol
Chicles. Será muy útil si te molestan los oídos en el aterrizaje o el despegue.
Una almohada. Tener el cuello cómodo no tiene precio y puede ser la diferencia entre no dormir nada en el avión y poder descansar un poco! Mi almohada actual tiene ganchitos entonces puedo engancharla en la mochila para que no se pierda. Pensá que en la mano vas a tener: el pasaporte, el talón de embarque, el bolso de mano y el abrigo. Si la tuya no tiene gancho te sugiero comprar uno de carpeta de dibujo en la librería y pasarlo a través de la etiqueta de la almohada.
Un par de medias extra. En el avión se te hinchan los pies, por lo tanto es más cómodo estar descalzo pero suele hacer mucho frío. Por eso llevo un par de medias abrigadas, si son de polar mejor.
Toallitas de bebé, pañuelos descartables
Maquillaje, para que no se rompa en la valija despachada
El cepillo de dientes y un dentífrico chico (contenido máximo 100ml)
Los únicos líquidos/cremas/maquillajes PERMITIDOS no pueden exceder los 100ml por envase (deben ir en un ziploc transparente). En los vuelos nacionales, al menos en Argentina no son tan exigentes e incluso podés pasar botellas de agua.
PROHIBIDO llevar desodorante en aerosol, objetos cortantes (tijera, alicate), encendedor ni objetos inflamables.
4- Extras
Galletitas, barras de cereal o chocolate. Si tenés tiempo de espera en las escalas en los aeropuertos todo es muy caro. Por esa misma razón es útil llevar una botellita de plástico vacía para poder rellenarla una vez que pasaste los controles de seguridad. (Dependiendo del país y del personal a cargo, pueden llegar a prohibirte que la pases, y en ese caso la desechás ahí mismo. Pero generalmente no sucede.)
Ropa interior, en caso de que tengas mala suerte y la valija despachada no llegue a reencontrarse con vos en el aeropuerto.
Una bolsa plegable la mayoría de las veces vuelvo de los viajes con la valija muy cargada y una manera de alivianarla para no pagar exceso de equipaje es sacar los zapatos pesados. Si es un vuelo internacional no vas a tener problemas de llevarlos en la bolsa.
Muchas veces, sobre todo en los vuelos internacionales de regreso a Buenos Aires me dejaron subir la mochila de 50litros como «carry on luggage«. Iba recargada de cosas pesadas (sin líquidos) y el bolso de mano adentro.
5- Entretenimiento
¿Cómo vas a combatir el aburrimiento?
Si el viaje en avión es largo tenés muchas horas para ver películas, escuchar música, leer, escribir, dibujar…
Mirá mi lista de libros para inspirarte a elegir uno.
Últimamente no conseguí variedad en las librerías y estuve comprando online guías en inglés en Bookdepository que tiene muy buenos precios en pesos argentinos y eno cobra gastos de envío. Mis libros tardaron aproximadamente dos semanas en llegar a casa (Buenos Aires).
Si el vuelo es corto o el avión no es moderno puede ser que no tengas pantalla individual en el avión. Latam te da la posibilidad de que te instales previamente la aplicación LATAM Play y puedas ver películas en el avión desde tu celular.
¿Qué me pongo para viajar en avión?
En la sala de embarque suelo ver mujeres vestidas como para ir a una fiesta. ¡No es mi caso! El espacio en el avión es muy acotado, las horas son largas, el ambiente es seco, y si tengo que usar una palabra para describir un vuelo diría «incomodidad» Por lo tanto, la ropa va a estar a mi servicio y va a ser muy cómoda y en capas porque por momentos va a hacer mucho frío y por momentos va a estar pesado. Los zapatos / zapatillas tienen que ser cómodos de poner y sacar. Vas a estar descalzado y los vas a usar para ir al baño.
Esencial llevar el abrigo principal en la cabina. Muchas veces llego a ponérmelo del frío que hace y un pañuelo o chalina también viene bien.
Atención: ¡Es muy importante guardar los documentos, las tarjetas y el dinero siempre en el mismo lugar! Porque si alguna vez de manera distraída los guardás en otro lado cuando los busques y no los encuentres la vas a pasar muy mal. Ser metódico te ahorra preocupaciones.
LISTA DESCARGABLE-indispensables para el equipaje de mano del avión
¿Qué está prohibido llevar en el avión en ninguna valija?
Liquidos inflamables, gas comprimido, gases inflamables, aerosoles, gas pimienta, explosivos, radioactivos, sustancias nocivas para el medio ambiente, veneno, tóxicos, sutancias infecciosas, oxidantes y peróxidos, corrosivos, smart bag con batería no removible, Samsung Galaxy note 7, fósforos, encendores y monopatines eléctricos. Fuente: LATAM noviembre 2019.
Si va a ser la primera vez que viajes en avión conocé todos los pasos que tenés que seguir en el aeropuerto.
¿Te da miedo volar en avión? Yo ya lo superé, enterate cómo.
Atención que en vuelos nacionales dentro de Argentina sí se permite ingresar con líquidos al avión
PIN IT
Si vas a armar tu mochila o bolso conocé el clima de las ciudades a las que vas a viajar
Muy buena tu lista, super completa! Debemos tener lo esencial en el equipaje de mano ya que el equipaje principal podria extraviarse ?
Saludos!
Hola Iván! me alegra mucho que te haya gustado. Saludos y buen viaje!
Yo ademas me llevo crema hidratante para manos y facial. Me encanta la lista, la descargue!
mis esenciales son tapones de oidos, antifaz y muchas veces una bufanda grande! grandes aliados para dormir
Hola Florencia, me encantó el post y la lista para descargar e imprimir. Yo viajo mucho por trabajo y la voy a estar utilizando ¡Muy útil, muchas gracias!
Muchas gracias por compartir
Excelente!!!
Llevo tiempo en busca de una maleta de viaje de condicion y a un fantastico precio, me he cruzado con esta pagina web experta en maletas de viaje esta, que os da la sensacion?
que gran post, fácil y sencillo de leer, sin tecnicismos, que
bueno leer así, gracias admin ;-).