Viajar a Europa: ¿Comprar paquete o viajar por tu cuenta?

Cuando pensás en un viaje surge la primera dicotomía: querés viajar por tu cuenta o comprar un paquete de agencia. Si armás el viaje por tu cuenta ahorrarás dinero pero tendrás que invertir mucho tiempo y dedicación en organizarlo.

¿Cuánto dinero puedo ahorrar al viajar por mi cuenta?

Voy a tomar un promedio de los viajes que organicé por Europa durante 2018. Veintitrés días en cinco ciudades: Londres, Barcelona, París, Roma, Florencia y Venecia. Pasajes aereos ida y vuelta desde Buenos Aires, todos los traslados internos, vuelos low cost y trenes y hospedaje en lugares céntricos de las ciudades en base triple fue de aproximadamente: 2400usd.

No están incluidas las comidas, ni los traslados en colectivo y subte ni las entradas a las atracciones turísticas.

Un paquete de agencia de veintitrés días cuesta aproximadamente 3.000usd sin pasajes internacionales (Avantrip) o usd 4850 (Falabella) con los pasajes, es decir que ir en paquete cuesta casi el doble.

el precio está en pesos argentinos y el valor del dólar aproximadamente 60 pesos

Los hoteles de los paquetes suelen ser tres estrellas, es decir mejor categoría que los que contraté en el armado de viajes, pero también suelen estar ubicados en zonas alejadas.

Beneficios de viajar a Europa en tour

El principal beneficio de comprar un paquete para viajar a Europa es la comodidad, ya está todo organizado no hay que hacer nada más que asegurarse de tener el pasaporte al día. No hay tarea previa. Y luego será cuestión de ir donde te lleven. Siempre habrá un micro para trasladarte de un lado a otro.

La contra de los paquetes es que son cerrados y puede que haya algunas ciudades o sitios que no te interese tanto visitar y no tendrás opción. Por otra parte el tour va a mantener un determinado ritmo, donde algunas veces te vas a encontrar esperando a otras personas, y otras veces, cuando haya cosas que te interesan mucho, vas a estar corriendo porque sabes que hay otras personas esperándote.

Viajar a Europa por tu cuenta

Si el viaje lo armás por tu cuenta vas a visitar específicamente aquello que te interese. Sin embargo, para optimizar el tiempo durante el viaje y ahorrar dinero tenés que dedicarle mucha atención a la planificación del viaje.

A mi me gusta disfrutar de los viajes, concentrarme en el destino, en todo lo nuevo que aparece en mi vida y no tener que estar haciendo cosas que podían haberse realizado antes, como elegir hotel, ver cómo moverse de una ciudad a otra y averiguar qué atracciones hay en el lugar.

Yo me tomo el tiempo de averiguar lo más que pueda sobre las ciudades a las que voy a viajar, leo las páginas oficiales de turismo y blogs de viajeros que hayan ido. En base a esa investigación calculo la cantidad de días que necesito quedarme en cada lugar. Luego empiezo a probar cuál es la manera más eficiente de conectar esas ciudades. Armo los diferentes esquemas posibles para poder comparar las opciones y me quedo con los pasajes más baratos, o que mejor se adapten a mi necesidad de fecha y horario. También elijo donde conviene dormir, si hay dos ciudades que son cercanas chequeo donde es más barato hospedarse, los precios varían mucho de ciudad en ciudad.

Una vez que tengo comprados los pasajes me dedico a los hoteles, elijo siempre ubicaciones que me permitan manejarme en transporte público y si quiero ahorrar dinero reservo alguna que otra habitación con baños compartido.

Por otra parte hago una lista de todas las atracciones que me interesan en cada ciudad, chequeo horarios y precios de entradas. Algunos hay que reservar con anticipación como la Alhambra en Granada o para ver la última cena en Milán, otros con un par de días está bien, como la Sagrada familia en Barcelona. Esos los compro por internet, lo demás me gusta saberlo pero lo voy a elegir cuando ya esté en la ciudad. Si el clima está lluvioso prefiero dedicarlo a museos, si está lindo visitar parques, y también voy tanteando mi energía, tratar de intercalar las excursiones que requieren mucho esfuerzo físico. Conocé mi rutina de viaje.

¿Cómo ahorrar dinero en la organización de tu viaje?

La organización de un viaje consta de cinco puntos principales:

  1. Pasajes
  2. Hoteles
  3. Excursiones y paseos / Free walking tours
  4. Comidas
  5. Traslados en las ciudades

Podés ahorrar plata en el punto dos y en el cuatro, hospedándote en habitaciones compartidas o con baño compartido o resignando zona, pero atención a esto porque puede encarecerse si tenés que tomar un transporte extra para llegar; y comprando comida para llevar o preparándotela vos con las compras del supermercado. A veces en el tres, en algunas ciudades los museos son gratis determinado día de la semana o podés hacer una excursión gratis. A veces también podés ahorrar en el punto cinco si decidís caminar en vez de tomar un colectivo o un subte.

Cómo evitar problemas al momento de organizar tu viaje a Europa

1- Es importante que seas muy prolijo y ordenado para asegurarte de que no te falte nada. Y que prestes mucha atención cuando hagas las reservas y las compras para que sean de los días indicados porque la mayoría de las modificaciones son con cargo. A mi me gusta organizar así los viajes, fijate porque podés tomar ideas para el tuyo.

2- Te habrás dado cuenta que cada vez que googleas algo aparecen muchísimas páginas ofreciendo lo mismo ¿y entonces? ¡Buscá siempre las páginas webs oficiales! Nunca aparecen primero porque no invierten en publicidad en Google.

3- Algunas páginas no están en español, como por ejemplo para comprar los trenes en italia, podés elegir italiano o inglés.

Si te interesó mi post podés dejarme tu email para recibir más consejos por correo.

Si no te animás a organizar el viaje por tu cuenta te invito a consultar mis servicios de viajes, seguramente haya alguno que se adapte a tu necesidad.

Si querés tener Internet todo el tiempo durante tu viaje aprovechá mi descuento de US$ 5 en la compra de un chip HolaSim. Donde dice cupón, escribí: LVC, es en el momento.

6 comentarios de “Viajar a Europa: ¿Comprar paquete o viajar por tu cuenta?”

  1. Genia!!! Ni tiempo de organizar mi viaje, pero con tu ayuda sin duda Todo es mucho mas fácil gracias por estar en cada detalle!!!! Gracias por todo Flor!!!! Sera una gran experiencia este viaje!!

    1. Hola Marta, ¿Cómo estás?
      Si reservás el alojamiento a través de booking podés elegir los que tengan cancelación sin cargo, de esta manera elegís lo que ahora veas más conveniente y si un poco más adelante encontrás una oferta mejor cancelás la anterior.
      Respecto al tema de la cantidad de días en cada ciudad tenés que evaluarlo. Yo me siento más cómoda teniendo todo organizado de antemano. Leyendo las páginas de turismo oficial y experiencias de blogueros puedo hacerme una idea más o menos de cuántos días necesito. A veces me equivoco, obvio, pero prefiero asumir el riesgo a tener que andar comprando pasajes y buscando hoteles el mismo día que los necesito. Ojo, si es un tren de un par de horas, sí, lo dejo para comprar en el momento, pero no vuelos.
      Espero haber respondido tus preguntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *