Impresiones y observaciones de Alemania en Colonia y Bonn

Este es el primer viaje que realizo con pocos días de anticipación. Se dieron todas las variables para que se me ocurriera viajar a Alemania y pudiera concretarlo a los siete días.

Catedral-de-Colonia-Alemania

 

Una semana de listas de tareas y sus sucesivas gratificantes eliminaciones a medida que las iba realizando. Cuando me quise acordar ya estaba arriba del avión. Nueva y placentera experiencia, ésta, de no andar contando primero los meses y después los días y hasta las horas para que llegue el momento del viaje.

Primer país de este viaje, Alemania, específicamente fui a Colonia y a Bonn para visitar a unos amigos. Son ciudades vecinas que comparten aeropuerto. 

impresiones y observaciones del primer mundo

ALEMANIA

1. Me cautivó el amarillo que irradiaba el paisaje. Me fascinó el otoño en toda su expresión. Pero, a su vez, me llenó de dudas. ¿Cómo puede ser que me soprenda tanto el otoño? Llevo vividos muchos pero parece que ninguno se me había presentado de esta manera. No tenía en mi memoria tantos tonos de amarillo y rojo. Mis otoños en Buenos Aires tienen registros auditivos, el crujir de las hojas, pero «images not found».  Tal vez sea la temperatura de Alemania, más fría que la de Buenos Aires, la que logre colores más intensos en sus hojas.

 




2. Me puse a pensar en el órden como contraposición a desorden, ningún peatón cruza un semáforo en rojo aunque no vengan autos en ninguna dirección; orden como sinónimo de indicación o regla: hay señalizaciones por todos lados. Y tal vez las dos acepciones estén vinculadas: las órdenes para mantener el orden.
Para los peatones ansiosos que les llamó la atención lo del semáforo informo que la multa por cruzar en rojo, al igual que la de viajar sin ticket en el transporte público es de 60 euros (en noviembre 2016).

 
lleve a los chicos de la mano
«En este parque de Alemania lleve a sus chicos de la mano»

 

 

3. Obsesrvé especificación, diversificación y gran variedad de productos.  Me llamaron la atención: una tienda de yogurt, té y café helado exclusivamente; negocio de cereales con 80 variedades de ingredientes; y diferentes tipos de supermercado, además del que ya conocía por hacer mis compras en Buenos Aires, supermercado de alimentos, supermercado de productos de perfumería y supermercado naturista.

Tanta variedad alimenta la ilusión de creer que podemos conseguir un producto perfecto para cada necesidad, incluso aquellas que ni siquiera creíamos que teníamos.

Me gustó esta propuesta (foto de la derecha), si no estás del todo satisfecho/a con tu crema, no importa, esta línea de cosméticos permite que los prepares vos mismo/a!

 
   
 
 
 

4. La bicicleta que no discrimina por edad. Muchos modelos de bicis y todos los accesorios posibles al servicio de sus pasajeros.

 
 
 
 

5. Alemania, como una de las principales economías del mundo atrae personas de muchos países.
Me hospedé en Bad Godesberg, el segundo municipio más grande de Bonn que había sido el barrio de las embajadas hasta que transfirieron la capital a Berlin (1999) y donde actualmente conviven muchos extranjeros. Recorrer Bad Godesberg es pasear por cualquier lugar del mundo, sería difícil adivinar que estás en Alemania.

 

Centro de Bad Godesberg, Bonn
 
 
 

6. «Mi perro, mi mejor amigo e ir de shopping lleva mucho tiempo, así que, nada mejor que me acompañe». Perdí la cuenta la cantidad de pichichos que vi paseando por los negocios junto con sus dueños y también viajando en subte. Este es Tobi en la fila de la caja de H&M.

 
 
 
 

7. En Bonn encontrás estas cabinas pero en vez de tener un teléfono como su cartel lo indica tienen estantes con libros. Libros gratis para quien quiera. La consigna es tomá uno y compartí el que ya terminaste. Quería uno pero mi sprachen Deutsch es demasiado básico.

 
libros gratis
 
 
 

8. Contrario a lo que vivimos en Argentina donde las revistas de papel están desapareciendo, en Alemania la oferta es inmensa. No quedé satisfecha con el encuadre de la foto de una librería en la estación de trenes de Bonn. Imposible retratar la cantidad de revistas que había, esto se repetía cuatro veces más. Cada actividad, cada hobby tiene su correspondiente publicación. Por lo visto en Aleminia, lo virtual no está reemplazando al papel.

 



9. El cuidado del medio ambiente se ve en la utilización de energías renovables como los paneles solares alrededor de este puente en Bonn. (En un viaje donde todo es nuevo aunque la atención esté al máximo muchas cosas se te escapan. Había visto el puente pero no había reparado en los paneles. Otro beneficio de viajar acompañado. ¡Gracias Maxi por tu impecable guiada!

También vi hélices para generar energía eólica en las zonas rurales.

 
 
 
 

Y los envases están diseñados para separar los diferentes materiales para que pueda ser reciclados. Los yogures tiene la tapa de plástico transparente, la tapita plateada y el vaso de una especie de cartulina tiene un troquel para desarmarlo.

 
 
 

10. Datos leídos
Colonia
La catedral de Colonia guarda los restos de los reyes magos.
El agua de colonia se llama así porque fue creada en Colonia.
Las casitas de la parte antigua de la ciudad son angostas porque era la medida del frente la que determinaba los impuestos a pagar.
Bonn
Ludwin van Beethoven nació en Bonn.

 
Booking.com

¿Querés planear tu viaje y no sabés cómo? Te comparto unos consejos para organizar un viaje

4 comentarios de “Impresiones y observaciones de Alemania en Colonia y Bonn”

  1. Alemania sin ninguna duda, ha sido uno de mis mejores viajes por Europa,
    si tienen la oportunidad de visitarla, no lo planeen durante mucho tiempo
    lo mejor es preparar tu maleta y hacer tu reservación, les va a encantar, su gente su historia
    y su cultura, te proporcionaran una de tus mejores experiencias..

    1. Hola José, Cómo estás?
      Muchas gracias por tu comentario, no hay dudas que Alemania es un lindo destino de viaje. auf wiedersehen!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *