¿Cómo organizar un viaje a Europa?

Si querés saber cómo organizar un viaje, en este post te cuento como hacerlo paso por paso. Mi plan está dividido en tres partes, el ABC de la planificación de viajes.

Animate a organizar tu viaje y cumplir tu sueño.

Me gusta planificar los viajes para optimizar los recursos: tiempo y dinero. Para no perder de visitar ningún lugar importante ni salir del presupuesto elijo organizar el viaje de manera minuciosa.

Antes del viaje:  momento de ponerse a pensar, analizar y diagramar todo lo que pueda preeverse

durante el viaje: a disfrutar sin preocupaciones.

organizacion-de-viaje

A- Armado del cronograma de viaje

El armado del cronograma del viaje incluye traslados de ciudad en ciudad, hoteles y atracciones en cada destino

1. Elegir las ciudades que formarán parte del viaje y armar una lista.

2. Investigar sobre las principales atracciones de cada ciudad y anotarlos. En muchas podes hacer excursiones gratis

3. Elegir la cantidad de días que queremos estar en cada ciudad en función de las actividades y atracciones de cada lugar. Para esto es útil consultar a personas que ya hayan viajado a esos destinos para asegurarnos de estar asignándoles la cantidad de tiempo necesario para recorrer y ver lo que nos interesa. París es enorme y hay muchas cosas que quiero ver por lo tanto prefiero quedarme una semana, a diferencia de Roma que al ser más chico voy cuatro y un día entero será destinado a la Basílica de San Pedro y a los musesos Vaticanos.

4. Armar las diferentes posibilidades de ruta según la disponibilidad y costo de los medios de transporte -bus, tren, vuelos low cost-. ¿De Madrid vamos directo a Roma y dejamos Paris para el regreso o vamos a Paris en la ida? ¿Viajamos de noche en bus o tomamos un tren a la mañana? Al elegir el mejor escenario tendremos el itinerario del viaje.

5. Por último elegir la mejor zona para hospedarse en cada ciudad. Tener en cuenta que sea un lugar de fácil acceso en transporte público a no ser que sea un destino donde el taxi sea barato.  Buscar opciones de hoteles Generalmente hago una búsqueda general en buscadores de buscadores y siempre termino eligiendo booking porque suele tener el precio más bajo y me gusta el sistema.

Si la idea es alquilar un departamento fijate en Airbnb. En este caso tené en cuenta que el horario de check in suele ser a las 14hs en los hoteles pasa lo mismo pero la diferencia es que podés dejar las valijas y salir a recorrer.

Hay ciudades más caras que otras y los precios también varían los días de semana de los fines de semana. A partir de esta información a veces decidimos modificar el itinerario para que el fin de semana no caiga en Florencia, por ejemplo.

NOTA IMPORTANTE: Generalmente la fecha de los viajes está estipulada por un factor externo como las vacaciones del trabajo, o viajamos a un lugar específico por un hecho puntual, se casa una amiga que vive en Alemania. Es importante chequear las características de la estación en la que queremos ir: clima y cantidad de horas de luz.

Clima, promedios de temperatura y precipitaciones  https://weatherspark.com/ 

Salida y puesta del sol https://www.timeanddate.com/

Descargá el archivo editable del cronograma para organizar tu viaje

Resumen de la organización del viaje

¿A dónde ir?  ¿Qué hay para ver?  ¿Cuántos días quiero estar? ¿Cuál es el orden más conveniente?

Me gusta tener una carpeta en el Drive de Google con toda la información del viaje: el itinerario, los documentos, los pasajes, las reservas, los tickets de las atracciones y el mapa.


B- Compra de los pasajes y reservas de hotel 

Descará gratis mi planilla para registrar todas las resevas de los hoteles.

Planilla descargable Hoteles-en-Europa-Leer-viajar-y-compartir

Atención ARGENTINA:

A veces las compras con tarjeta VISA de Argentina me aparecían rechazadas porque el sistema las detectaba como inusuales y creían que no era yo quien estaba realizando los pagos.

A dónde llamar si VISA te rechaza una compra por Internet?

(11) 4379-3400  o 0810-666-3400 opción dos


C- Seguro de viajes

Si tenés tarjeta de crédito VISA podés hacer una ampliación de la cobertura, si no tenés fijate en este buscador de seguros cuál es el que más te conviene.


D- Sobre de cada ciudad – instrucciones al detalle

En el paso A ya tenemos armado el cronograma y va a ser la guía durante todo el viaje. Sin embargo, los detalles de cómo moverse de un lado a otro los vamos a organizar en sobres. Tendremos un sobre por cada ciudad a visitar. Al principio pueden ser muchos pero a medida que avanza el viaje los vamos a ir descartando.

Contenido de los sobres:

  • Reserva de los Pasajes
  • Indicaciones muy precisas de cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad. Medio de transporte, horarios, costo, duración del viaje y lugar dónde descender. Mapa para llegar hasta el hospedaje.
  • Reserva del hotel en el idioma local
  • Listado de atracciones, días y horarios de apertura y cierre y costo de las entradas

Siguiendo las instrucciones sabrás moverte en cada ciudad independientemente del wi-fi o la batería de tu celular.

ciudades-para-visitar-en-europa-organizacion-de-viaje-leer-viajar-y-compartir

Siempre me llevo una guía de la ciudad para tener información de cada lugar que visito. Últimamente no conseguí variedad en las librerías y estuve comprando online guías en inglés en Bookdepository que tiene muy buenos precios en pesos argentinos y no cobra gastos de envío. Mis libros tardaron aproximadamente dos semanas en llegar a casa

Guías de BarcelonaGuías de FlorenciaGuías de MadridGuías de ParísGuías de RomaGuías de Venecia – Guías de EspañaGuías de FranciaGuías de Italia

 

50 consejos de viaje - Europa

De esta manera organizo mis viajes y vos también podés hacerlo o contratar mis servicios de organización de viajes personalizados

Acerca de mí

Disfruto viajar de manera planificada y me gusta compartir mis experiencias para alentar a otras personas a armar sus viajes.

Trabajé en un crucero por el Caribe hace muchos años. Eso de despertarme cada día en un lugar diferente me fascinó y desde entonces el destino de mis ahorros siempre es viajar.

Recorrí Europa tradicional: Madrid, Barcelona, Roma, Florencia, Pisa, Venecia, Milán, Verona, Paris, Londres, AmsterdamBerlín, Colonia y Bonn. También seguí para el este: Praga, Brno, Budapest, Viena, Bratislava, Cracovia, Ljubljana y Zagreb.

Del Asia conocí Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y Japón.

En África estuve solo en sus extremos, Marruecos y Sudáfrica -donde hice un safari por el parque Kruger.

Sudamérica es lo más cerca y todavía no le dediqué tanto tiempo: Santiago de chile, Salar de Uyuni, Machu Picchu y varios destinos en Argentina.

Booking.com

4 comentarios de “¿Cómo organizar un viaje a Europa?”

  1. Con una amiga comenzamos a soñar un viaje a algunas capitales de Europa hace mas de un año. NO queriamos contratar un tours armado ya que sentiamos que eso nos limitaria a conocer y explorar a nuestro gusto los nuevos destinos. Asi que decidimos armar el viaje desde cero solas…. no es tan sencillo!!
    A traves del blog y de personas en comun nos conectamos con Flor…. y nos simplifico TODO!! Nos armo una guia detallada (con tips incluidos) desde como sacar los pasajes, donde hospedarnos, cuales son los lugares que no nos podemos perder, hasta como armar la valija.
    Aun faltan unos meses para concretar nuestro sueño, pero ya tenemos casi todo armado y comprado, asi que llegado el dia solo nos restara DISFRUTAR!!
    Gracias Flor!! Una genia.

    1. Hola Noe! Es un placer para mí poder colaborar con mi experiencia para que puedan cumplir ese viaje soñado!!!
      Gracias por confiar en mí algo tan importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *