¿Sabías que podés ayudarme sin gastar un centavo?

El blog surgió como una necesidad de compartir mis experiencias de viajes, quería contar mis vivencias y también aquellos datos de la organización que me había contestado tanto conseguir para simplificar los viajes de otras personas.

Este año empecé a participar de los programas de afiliados de los productos y servicios que me gusta recomendar porque me resultan muy útiles para viajar. ¡Solo recomiendo lo que probé y me encantó!

Las reservas en booking, las excursiones de Civitatis y el chip de HolaSim para tener acceso a Internet cuando sea necesario.

Reservá con booking.com

Podes colaborar conmigo sin que te implique ningún gasto la próxima vez que te vayas de viaje. Este año me afilié al programa de Booking.com, mi página de hoteles preferida desde siempre, y recibo una pequeña comisión por cada reserva que se realice desde mi web. Ellos identifican el origen y me recompensan por haber mediado para efectivizar la compra. Lo importante es que, vos no pagás de más, pagás por el alojamiento el mismo importe que si hubiera sido directamente con ellos. Esto es muy fácil de comprobar. ¡Yo lo probé varias veces para estar segura de que fuera cierto y funciona!

La próxima vez que necesites booking usalo desde mi web =)

Tours gratuitos en español y otras excursiones

Civitatis tiene una gran variedad de excursiones en español en infinidad de destinos. Incluso muchos free walking tours, esas excursiones gratuitas donde se deja una propina al guía y que te permiten acercarte ala cultura de la ciudad que estás visitando.

¿Cómo empezó mi blog de viajes?

Cada día de los seis meses en el crucero, me despertaba expectante y ansiosa por correr a la ventana para ver qué encontraba del otro lado. Era 2006 y se encendía mi curiosidad por salir a recorrer el mundo. Desde entonces mis ahorros tienen destino y van cambiando, hasta el momento fueron: Europa, sudeste asiático, Perú y Bolivia, los extremos de África: Marruecos y Sudáfrica y Japón

Lo mal que la pasé los primeros días, sola en Marruecos, me hicieron reflexionar sobre varios temas. Principalmente, prejuicios e influencia de los medios, que si me hubieran preguntado antes de viajar habría jurado que no tenía ninguna de las dos ¡qué ingenua! También me puse a pensar en aspectos culturales que ni se nos ocurre cuestionar y los aceptamos como algo normal o natural. Entonces, entre dunas y medinas nacía mi blog. Necesitaba compartir con otras personas lo que había vivido, lo que me hubiera gustado saber antes de viajar. 

Mis primeros viajes fueron a través de la literatura –amo las novelas– luego fui haciéndome mis escapadas e inmediatamente quise conectar con los demás: Leer, viajar y compartir.

Empecé escribiendo anécdotas de viajes, cosas divertidas o interesantes que había vivido. Y de a poco fui agregando posts con datos útiles para la planificación de un viaje: cómo ir, opciones disponibles, presupuesto, recomendaciones. Todo lo que haya estado buscando para organizar el viaje sin haber podido encontrar de manera clara (el ferry de Cartagena a Islas del Rosario, cómo ir a ver las ballenas a la playa, la van de Pajaritos a Ollantaytambo, el lodge en el Parque Kruger, etc.). Y siempre actualizo mi lista de novelas leídas. Le dedico mucha atención y pongo mucho amor en cada escrito.

A su vez, Leer, viajar y compartir me llena de gratificaciones con los comentarios y los mails, que recibo a diario, de personas que se identificaron con mis palabras o que agradecen por la información brindada, son mimos para el alma. Y también, con quienes confían en mí para que armemos juntos esos viajes tan soñados que parecían casi imposibles. 

Estoy muy agradecida

Estoy muy agradecida por los amigos y la familia que tengo que siempre me apoyan con mis proyectos, leyendo todos mis post y usando mis links.

Gracias a vos por darme tu atención e interesarte en mis pasiones.

Y mañana cuando organices tu viaje, piensa en mí! (estuve leyendo a Javier Marías)

2 comentarios de “¿Sabías que podés ayudarme sin gastar un centavo?”

  1. Hola Flor.
    Que interesante lo que haces. Me gustaría saber si tu instructivo para dar de baja pago de servicios por medio de tarjeta Visa funcionó finalmente.
    También me interesa sobre el servicio que brindas de Marketing Digital para ver si puedes ocuparte de difundir un emprendimiento que vamos concretando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *